Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24463
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2009-
dc.date.accessioned2025-09-10T20:04:05Z-
dc.date.available2025-09-10T20:04:05Z-
dc.identifier.citationVacacela, Rosa María y Ricardo Moreno, coords. 2009. Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2008: nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador. Quito : Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) / Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24463-
dc.descriptionEl presente documento gira precisamente en torno a la situación de desarrollo de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, y busca atender las recomendaciones emitidas por el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, que en su momento destacó la «necesidad de redefinir los enfoques de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio con el fin de que incluyan las perspectivas, preocupaciones, experiencia y visión del mundo de los pueblos indígenas». Ya en 2006, el informe de misión al Ecuador del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas señalaba: Los datos disponibles indican que, por lo general, los indígenas [del Ecuador] sufren en mayor grado de pobreza y pobreza extrema y acusan menores índices de desarrollo social y humano que otros sectores de la población.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios ONUes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Siglas 5 | Prólogo 7 | Presentación 9 | Introducción 11 | Marco general de análisis 15 | Las inequidades y la situación de los pueblos indígenas en el Ecuador 27 | OBJETIVO 1 39 | Erradicar la pobreza extrema y el hambre 39 | OBJETIVO 2 47 | Lograr la enseñanza primaria universal 47 | OBJETIVO 3 55 | Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer 55 | OBJETIVO 4 65 | Reducir la mortalidad infantil 65 | OBJETIVO 5 71 | Mejorar la salud materna 71 | OBJETIVO 6 77 | Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 77 | OBJETIVO 7 85 | Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 85 | OBJETIVO 8 95 | Alianzas para el desarrollo 95 | Conclusiones 99 | Propuesta de recomendaciones 103 | Bibliografía 112 |es_ES
dc.format115 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) : Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) : Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGRUPOS ÉTNICOSes_ES
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALes_ES
dc.subjectPROBLEMAS SOCIALESes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectMORTALIDAD INFANTILes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleObjetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2008: nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuadores_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/142744-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.contributor.cordinatorVacacela, Rosa María-
dc.contributor.cordinatorMoreno, Ricardo-
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Vacacela-COOR-142744.jpgLibro - cubierta303,67 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Vacacela-COOR-142744-PUBCOM.pdfLibro - texto completo5,53 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons