Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24669
Tipo de Material: | Tesis de maestría |
Título : | La tardía y acelerada provincialización del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur – Argentina 1972-1990. Un análisis desde la dinámica de estabilidad / cambio del régimen de política pública y las teorías sintéticas |
Autor : | D’Eramo, Daniel Eduardo |
Asesor de Tesis: | Cao, Horacio Antonio (Director) |
Fecha de Publicación : | abr-2025 |
Ciudad: Editorial : | Buenos Aires |
Cita Sugerida : | D’Eramo, Daniel Eduardo (2024). La tardía y acelerada provincialización del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur – Argentina 1972-1990. Un análisis desde la dinámica de estabilidad / cambio del régimen de política pública y las teorías sintéticas. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
Descriptores / Subjects : | POLÍTICA DE DESARROLLO TERRITORIOS NACIONALES FEDERALISMO CRECIMIENTO ECONÓMICO MODELOS DE CRECIMIENTO DINÁMICA DE LA POBLACIÓN ROL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HISTORIA POLÍTICA ANÁLISIS DE POLÍTICAS ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DOCUMENTAL ENTREVISTAS ARGENTINA TIERRA DEL FUEGO |
Paginación: | 152 h. |
Resumen / Abstract : | La dinámica estabilidad/cambio del proceso de provincialización de Tierra del Fuego, en comparación con la de los otros territorios nacionales, se ofrece como un caso a ser analizado desde la perspectiva del cambio de las políticas públicas. A un largo período de estabilidad incremental casi secular, le sigue otro de cambio exponencial acelerado que desata un proceso que en apenas dos décadas termina en la federalización del último territorio nacional sobreviviente de la ley 1532 del año 1884. El despliegue de una trayectoria dependiente con condiciones iniciales, coyunturas críticas y secuencias reactivas, son el marco de una temporalidad en la que se analiza la estabilidad y el cambio de régimen de política pública territoriana. A través de su articulación con las teorías sintéticas del cambio, (Equilibrio Interrumpido, Corrientes Múltiples y Coaliciones Promotoras), se analiza y explica el proceso de provincialización del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, en el que se identifican factores de tensión y habilitantes que actuaron sobre los componentes estructurales de dicho régimen, cambios incrementales de gran impacto hacia adelante, y cambios exponenciales que iniciaron un proceso de especiación de la nueva política hacia el territorio fueguino. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24669 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T-2025DEDE.jpg | Portada | 164,73 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2025DEDE.pdf | Texto completo | 4,42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons