Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24969
Tipo de Material: | Tesis de maestría |
Título : | Plan de negocios para la organización de eventos sociales y corporativos en la Quinta San Miguel en Patate provincia de Tungurahua |
Autor : | Martínez Mesías, Juan Pablo |
Asesor de Tesis: | Jácome Estrella, Hugo (Director) |
Fecha de Publicación : | jul-2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
Cita Sugerida : | Martínez Mesías, Juan Pablo. 2025. Plan de negocios para la organización de eventos sociales y corporativos en la Quinta San Miguel en Patate provincia de Tungurahua. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
Descriptores / Subjects : | TURISMO ANÁLISIS ECONÓMICO EVALUACIÓN FINANCIERA DESARROLLO SOSTENIBLE MERCADO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COOPERACIÓN ECONÓMICA ECUADOR TUNGURAHUA (PROVINCIA) |
Paginación: | 77 páginas |
Resumen / Abstract : | Esta tesis desarrolla un plan de negocios para Quinta San Miguel QSM, un espacio de eventos sociales y corporativos ubicado en Patate, Tungurahua, diseñado para 150 asistentes en un entorno natural de 8 000 m². El estudio comienza con un análisis del entorno macroeconómico, evaluando variables como crecimiento del PIB regional, inflación, tasas de interés y tipo de cambio, así como condiciones del mercado global, la cadena de valor y las tendencias legales y normativas, incluidas licencias de turismo y certificaciones ambientales. A continuación, se realiza un diagnóstico FODA que identifica fortalezas, infraestructura exclusiva y servicios integrales; debilidades, dependencia de clientes locales y estacionalidad; oportunidades, mercados corporativos y turismo sostenible; y amenazas, cambios regulatorios y competencia. La propuesta se estructura mediante nueve bloques del CANVAS: segmentos de clientes individuales y corporativos; propuesta de valor centrada en experiencias únicas y sostenibles; canales de venta; relaciones personalizadas; fuentes de ingresos diversificadas; recursos clave humanos y tecnológicos; actividades esenciales; socios estratégicos; y estructura de costos optimizada. La metodología combinó encuestas a 260 potenciales clientes y modelación financiera a cinco años bajo tres escenarios. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24969 |
Aparece en las colecciones: | Economía - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFLACSO-2025JPMM.pdf | Tesis - texto completo | 1,44 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
A-Cubierta-T-2025JPMM.jpg | Tesis - portada | 98,58 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons