La geografía del delito

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Carrión Mena, Fernando

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Una verdad de Perogrullo es aquella que señala: “se roban bancos donde hay bancos”, esto es, que el uso del suelo es un elemento fundamental en la determinación del delito; lo cual significa que las violencias tienen una relación directa con la organización espacial en su doble dimensión: los usos de suelo y la localización diferencial de la población; esto es, de la segregación urbana. Pero a su vez –y no se puede desconocer– que la violencia también genera un tipo particular de organización espacial.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Boletín

Date

2007-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 1.

item.page.lugar

item.page.cita

Carrión M., Fernando. La geografía del delito (Editorial). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Georeferenciación de la inseguridad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 17, mayo 2007): p. 1.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By