Combatiendo el sicariato en la ciudad más violenta del mundo
Loading...
Date
Authors
Betancourt, Andrea
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Medellín, en la década de los ochenta y noventa, fue catalogada como la ciudad más violenta del mundo. Durante el imperio del narcotraficante Pablo Escobar, se entrenó a toda una generación de niños y jóvenes de los barrios periféricos de esta ciudad en asesinato a sueldo.
item.page.contenido
item.page.tipo
workingPaper
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 3
item.page.lugar
item.page.cita
Betancourt, Andrea. Combatiendo el sicariato en la ciudad más violenta del mundo (Internacional). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Sicariato en el ecuador, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 24, diciembre 2007): p. 3
