Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/3019| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | El sentido plural : relaciones interétnicas entre los pueblos chachi y negro en el hábitat cosmopolítico del norte de Esmeraldas |
| Autor : | Yépez Montúfar, Jeanneth |
| Asesor de Tesis: | García Serrano, Fernando (Director) |
| Fecha de Publicación : | oct-2010 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO Sede Ecuador |
| Cita Sugerida : | Yépez Montufar, Jeanneth (2010). El sentido plural : relaciones interétnicas entre los pueblos chachi y negro en el hábitat cosmopolítico del norte de Esmeraldas . Maestría en Ciencias Sociales con mención en Antropología, FLACSO Sede Ecuador. Quito. 160 p. |
| Descriptores / Subjects : | GRUPOS ÉTNICOS ETNOHISTORIA CONFLICTOS SOCIALES SOCIEDAD POLÍTICA CHACHIS (NACIONALIDAD) AFROAMERICANOS PROVINCIA DE ESMERALDAS (ECUADOR) |
| Paginación: | 160 p. |
| Resumen / Abstract : | Las relaciones interétnicas entre los pueblos chachi y negro del norte de Esmeraldas, se basan en la construcción de mundos propios a partir de los cuales se realizan negociaciones sociopolíticas. Estos mundos propios se encuentran vinculados a las relaciones que cada pueblo mantiene con su cosmos. Este nivel de relacionamiento, en el que las mediaciones con los seres no humanos y espirituales dentro de un hábitat devienen en prácticas verosímiles, se estudia a través del paradigma de la cosmopolítica. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/3019 |
| Aparece en las colecciones: | Antropología - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TFLACSO-02-2010JYM.pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
| TFLACSO-01-2010JYM.pdf | 1,48 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
| A-Cubierta.jpg | 86,74 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons




