El buen vivir frente a la globalización
Loading...
Date
Authors
Unceta, Koldo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
El Buen Vivir debe ser analizado desde la perspectiva de su viabilidad en los procesos de globalización que condicionan el funcionamiento de economías y sociedades. Las diversas visiones sobre el Buen Vivir han puesto énfasis en la autonomía como un objetivo a alcanzar. Se estaría constituyendo en una referencia difusa de una alternativa al desarrollo.
item.page.notes
Keywords
BUEN VIVIR (SUMAK KAWSAY), GLOBALIZACIÓN, GOOD LIVING, GLOBALIZATION
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2011-12
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 107-115
item.page.lugar
item.page.cita
Unceta, Koldo. El buen vivir frente a la globalización (Tema Central). En: Ecuador Debate. Acerca del Buen Vivir, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 84, diciembre 2011): pp. 107-115. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

