Las interacciones escolares y los estereotipos de género : dos estudios de caso

Date

Authors

Flores Sánchez, Norma

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Durante la década de 1990 se introduce en Ecuador estudios orientados a explorar inequidades de género en el campo de la educación. Igualmente se proponen acciones de política para cerrar brechas de género. Los estudios, por lo general, han privilegiado aproximaciones cuantitativas (Reed, 1997; Ponce y Martínez 1990-2004), por lo que resulta importante incorporar una perspectiva cualitativa de las desigualdades de género. En este sentido resulta de interés conocer por ejemplo, al interior de las instituciones escolares el papel que juegan las/os docentes en la transmisión de estereotipos de género así como la incidencia que tienen estos en la visión del mundo y en la elección de una forma de vida de niñas y niños.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2006-04

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Flores Sánchez, Norma (2006). Las interacciones escolares y los estereotipos de género: dos estudios de caso. Maestría en Políticas Públicas y Gestión; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 66 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess