Aproximaciones a una nueva arquitectura financiera regional : el caso del Banco del Sur

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Guayasamín Mogrovejo, Tomás Gustavo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El Banco del Sur surge como una propuesta suramericana para constituir una alternativa a las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) tradicionales en la región, al tiempo que, las diversas propuestas en torno a la creación del Banco, amplían la posibilidad de consolidación de una nueva arquitectura financiera regional. No obstante, pese a la favorable coyuntura actual en la región, los desencuentros políticos y económicos de los Estados miembros del futuro organismo financiero, aún representan obstáculos hacia la concreción de la misma. De ahí que, este trabajo buscará entender el debate actual en torno a nuestro caso de estudio desde el concepto de Gobernanza en Relaciones Internacionales; para ello, se ahondará en los cambios que generará el Banco del Sur en la nueva Arquitectura Financiera Regional, así como, analizará la potencialidad de la iniciativa sudamericana como catalizador de desarrollo y mecanismo financiero alternativo.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

151 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Guayasamín Mogrovejo, Tomás Gustavo (2013). Aproximaciones a una nueva arquitectura financiera regional : el caso del Banco del Sur. Maestría en Relaciones Internacionales con mención en Negociación y Cooperación Internacional; FLACSO Sede Ecuador. Quito, 151 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess