El conflicto socio-político: febrero-mayo de 1995

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ecuador Debate

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Entre la mitad del mes de enero y la mitad de febrero del presente año de 1995, el conflicto bélico con el Perú extinge completamente la conflictividad socio-política del país. Así se confirma uno de los principios de la acción social según el cual un conflicto externo o incluso un conflicto interno de extraordinario impacto (como fue el caso del "vargazo" en 1986) apaga toda otra conflictividad socio política. Y todavía bajo el impacto de la guerra no declarada en los meses de febrero y marzo, los conflictos sociales y políticos (20 en total) representan el 30.4% de todo el cuatrimestre.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 21-27

item.page.lugar

item.page.cita

El conflicto sqcio-político: febrero-mayo de 1995 (Conflictividad). En: Ecuador Debate. Liberalismo y tolerancia, Quito : CAAP, (no. 35, agosto 1995): pp. 21-27. ISSN: 1012-1498.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess