Escuela y discapacidad: representaciones sociales y prácticas de diferencia en la escuela

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rojas Campos, Sonia Marsela

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Flacso sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación es uno de esos trabajos que inician con una pregunta más o menos clara pero que en el camino va diversificándose tanto, que obliga a tomar un sinnúmero de decisiones que permitan avanzar en lo propuesto pero incorporando algunas de las nuevas inquietudes que surgen y dejando atrás otras que desbordan, no sin que sea lamentable. La investigación inicia con la pregunta de ¿Cómo son las prácticas sobre la diferencia y la diversidad que se construyen en las Instituciones educativas regulares que trabajan con aulas integradas y educación inclusiva? En particular esperaba resolver inquietudes en relación a ¿Cómo operaba la cultura escolar en la construcción de las nociones y prácticas sobre la diferencia y la diversidad? ¿Cómo se asumían y se expresaban esas diferencias con los/as niños/as con discapacidades? y ¿Cómo entendían los/as propios/as niños/as con discapacidades la diferencia con sus compañeros/as?

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

186 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Rojas, S. M (2011). Escuela y discapacidad: representaciones sociales y prácticas de diferencia en la escuela (Tesis de Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico). FLACSO Sede Ecuador, Quito.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess