Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/6621
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLarrain B., Horacio-
dc.creatorPardo D., Cruz-
dc.date1977-07-
dc.date.accessioned2015-01-22T15:20:57Z-
dc.date.available2015-01-22T15:20:57Z-
dc.identifier.citationLarrain, H. & Pardo, C. (1977). Apuntes para un estudio de la población del Corregimiento de Otavalo a fines del siglo XVI. En: Sarance. Revista del Instituto Otavaleño de Antropología, 3(1), 63-95.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6621-
dc.descriptionEl presente artículo presenta algunos antecedentes que permite vislumbrar la densidad demográfica, las áreas elegidas para los asentamientos humanos y la forma cómo fue la evolución de la población indígena entre 1570 y 1600. Presenta una cartografía temática que muestra el grado de ocupación de las provincias de Carchi, Imbabura y parte de Pichincha. También se puntializa las fundaciones de Quito, Popayán y Cali por parte de Benalcázar y como muchas tierras de estas fueran adjudicadas como premios de la guerra a sus lugartenientes. Por otra parte se relata como fueron las estrategias de la iglesia para el adoctrinamiento de los indígenas asentados en las comunidades de la provincia de Imbabura. El corregimiento de Otavalo considerado un “Protector de indios” se extendía entre los límites del río Guayllabamba y el río Guaitara. Finalmente se hace un recorrido de los nombres de algunas poblaciones de cada provincias las cuales fueron cambiando hasta los nombres que ahora conocemos.es_EC
dc.formatp. 63-95es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherOtavalo : IOAes_EC
dc.subjectHISTORIAes_EC
dc.subjectPOBLACIÓN INDÍGENAes_EC
dc.subjectOTAVALO (ECUADOR)es_EC
dc.titleApuntes para un estudio de la población del Corregimiento de Otavalo a fines del siglo XVIes_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Sarance No. 04

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-SA4-07-Larrain.pdfArtículo de la revista6,9 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.