Análisis multicriterio del proyecto minero Mirador.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Trejo Tapia, Pablo Andrés

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En la presente investigación se realiza la evaluación multicriterio del proyecto minero Mirador, donde se utiliza la metodología de un modelo paramétrico compensatorio no compensatorio (Quipu) con criterios múltiples, desarrollada por Rafael Burbano. Para el análisis del proyecto, se establecieron cuatro escenarios: Minería, ecoturismo, agricultura y piscicultura, los mismos que provienen de las actividades económicas que se realizan en la zona, ya que por las características del clima, la pluviosidad, los recursos hídricos y paisajísticos, las características del suelo y los afloramientos de los yacimientos; permiten que estas actividades sean el soporte de la economía en la zona. Para poder evaluar cada escenario se ha planteado variables económicas como ingresos, variables ambientales como superficie de uso del suelo, consumo anual de energía, contaminación del aire, consumo de agua y producción de escombros y variables socioculturales como empleo, sensibilidad sociocultural, conflictividad social y daños arqueológicos.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

157 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Trejo Tapia, Pablo Andrés. 2015. Análisis multicriterio del proyecto minero Mirador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess