Políticas culturales institucionales y formas de representación en el Museo Etnográfico Nacional (MEN) con sede en Cuenca.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Brazzero Oña, Mario Wladimir

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta tesis trata sobre los mecanismos de construcción del otro étnico a lo largo de la historia republicana del Ecuador y la forma de imaginarlo y de representarlo. Las estrategias y dispositivos que las clases dominantes utilizaron en su construcción visual como sujeto de frontera, relacionadas con las formas de representación que produjo el Museo Etnográfico Nacional, ocupan el interés de este estudio. Refiero a la representación del otro porque fue este sujeto social, y no otros sectores de la población, el seleccionado por los funcionarios de la institución para ocupar sus salas. Las puestas en escena apuntaron a soluciones de representación que, a criterio del presente estudio, mantienen criterios esencialistas que deben ser revisados y reflejan también exclusiones de otros sectores, de saberes, conflictos y relaciones interculturales.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

164 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Brazzero Oña, Mario Wladimir. 2015. Políticas culturales institucionales y formas de representación en el Museo Etnográfico Nacional (MEN) con sede en Cuenca. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess