Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Encalada Falconí, Karla Monserrath

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación analiza la relación entre indígenas y funcionarios de justicia ordinaria, en particular, en la ciudad de Riobamba-Ecuador. A pesar de que el Estado ecuatoriano, tras las grandes luchas de los movimientos indígenas, se reconoce como Intercultural -a partir de la constitución de 2008-; tanto la formación racial de los funcionarios de justicia, como las consecuencias del “fin de la dictadura racial” en el país, han permitido la adaptación y continuidad de representaciones y prácticas racistas hacia los indígenas. Este trabajo se realiza desde una perspectiva etnográfica que busca: por un lado, dar cuenta de las contradicciones y paradojas que la coexistencia de una formación racial específica (funcional al racismo) y la vigencia del paradigma intercultural en el Ecuador, suponen.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2011-02

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

133 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Encalada Falconí, Karla Monserrath. 2011. Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess