El consumo de cuy: un aporte para la soberanía alimentaria.
Date
Authors
Torres Campaña, Byron Sebastián
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
El mundo en la actualidad enfrenta una crisis económica, cuya característica principal es contar en su origen, con elementos y actores estructurales (Acosta, 2009) no vistos en sucesos pasados de la misma índole, y con alcances e impactos que aún las mentes más brillantes de la ciencia económica hasta los presentes momentos, no alcanzan a predecir o a medir en el tiempo. Esta crisis impactó de manera directa al sector alimenticio a nivel mundial, la escalada de precios de los alimentos hizo que países como Ecuador, se enfrenten a procesos inflacionarios influenciados por factores externos, elementos difíciles de controlar ya que no dependen de las acciones o gestiones de tal o cual país, sino de consecuencias que por efectos de dinámica económica, no se pueden evitar.
item.page.notes
Keywords
CONSUMO ALIMENTICIO, CUY, MERCADO, AGROINDUSTRIA, SOBERANÍA ALIMENTARIA, BUEN VIVIR, LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, REGIÓN ANDINA, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2012-02
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
73 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Torres Campaña, Byron Sebastián. 2012. El consumo de cuy: un aporte para la soberanía alimentaria. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

