La precarización salarial y el capitalismo en Brasil. Un balance de la década del neodesarrollismo
Loading...
Date
Authors
Alves, Giovanni
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La tercerización ha sido la principal forma de precariedad salarial en Brasil. Con el nuevo modelo de desarrollo capitalista en los años 2000, creció en la industria, servicios y administración pública. El objetivo es exponer, en un primer momento, la situación actual de la tercerización y sus impactos en el mundo del trabajo. Luego, pretendemos presentar sus raíces histórico-estructurales, sea en la forma histórica de identidad del capitalismo en Brasil, sea en la fase del desarrollo del capitalismo global en el cual el país está inserto como la quinta más grande economía del mundo capitalista.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 99-113
item.page.lugar
item.page.cita
Alves, Giovanni. 2015. La precarización salarial y el capitalismo en Brasil. Un balance de la década del neodesarrollismo (Tema central). Ecuador Debate, 94:99-113.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

