Periodistas científicos, profesionales especializados

dc.creatorFerrer Escalona, Argelia
dc.date1998-09
dc.date.accessioned2017-08-21T20:35:05Z
dc.date.available2017-08-21T20:35:05Z
dc.descriptionLas escuelas y facultades de Comunicación Social generalmente forman profesionales para que trabajen en diversos medios, pero no sobre temas específicos, ámbito de la especialización que se convierte en una necesidad para desempeñarse exitosa y apropiadamente en algunas áreas. Tal es el caso del periodismo científico que se impone a causa de la constante evolución científica y tecnológica de nuestra época y que juega un papel importante para la difusión amplia del conocimiento, hasta ahora reservado a las élites científicas y tecnológicas del saber.es_ES
dc.format73-75es_ES
dc.identifier.citationFerrer Escalona Argelia. 1998. Periodistas científicos, profesionales especializados. Chasqui 63: 73-75es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12489
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPERIODISTAS CIENTÍFICOSes_ES
dc.subjectPROFESIONALES ESPECIALIZADOSes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectMEDIOSes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titlePeriodistas científicos, profesionales especializadoses_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-CH63-20-Ferrer.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections