La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"

dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorCárate T., Silvana E.
dc.date2007
dc.date.accessioned2025-05-28T21:50:06Z
dc.date.available2025-05-28T21:50:06Z
dc.descriptionLa fiesta de la Mama Negra se la realiza en dos momentos diferentes. En septiembre se la realiza por parte de los comerciantes del mercado Pichincha de la iglesia de la Merced para rendirle homenaje a la protectora de las erupciones del volcán Cotopaxi (La Virgen de La Merced). En noviembre se la realiza por parte del Municipio de Latacunga en honor a las fiestas de fundación de la ciudad.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC)es_ES
dc.description.tableofcontentsINDICE | Introducción 5 | Ubicación Geográfica 7 | Orígenes 8 | La fiesta de la Mama Negra: Preparación: etapa preliminal 16 | La fiesta: etapa liminal 18 | De regreso a casa: etapa posliminal 20 | Los personajes y sus vestimentas: Mama Negra 27 | Rey Moro 30 | Embajador 31 | Abanderado 32 | Capitán 33 | Negros guiadores, loeros y champuceros 34 | Ashankeros 37 | Camisona o Carishinas 38 | Curikinkes 39 | Huacos 40 | Bailarines 41 | Yumbos 41 | Otros danzantes 42 | Banda 43 | Ofrenderos 44 | Capariches 45 | Urcu Yaya 45 | Espectadores 46 | La Virgen de la Merced 47 | Culinaria 49 | Música 53 | Orden de ubicación 55 | Economía 57 | Una nueva alternativa: La Mama Negra de noviembre 70 | Vivir la fiesta durante varios años 83 | Conclusiones 85 | Bibliografía 89 | Índice de tablas 91 | Índice de fotografías 91 |es_ES
dc.format92 páginases_ES
dc.identifier.citationCárate T., Silvana E. 2007. La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia". Quito: Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC).es_ES
dc.identifier.isbn9789978600702
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/112462-opaces_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23059
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC)es_ES
dc.relation.ispartofseriesCartografía de la Memoria;
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIALes_ES
dc.subjectFIESTA DE LA MAMA NEGRAes_ES
dc.subjectFIESTAS RELIGIOSASes_ES
dc.subjectFIESTAS POPULARESes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectVIDA SOCIAL Y COSTUMBRESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectLATACUNGAes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.titleLa Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"es_ES
dc.typebookes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta.JPG
Size:
191.9 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Libro - cubierta
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LFLACSO-Carate.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: