Transporte urbano no-motorizado. Evolución y auge de la movilidad en bicicleta por Bogotá
Date
Authors
Moreno Calderón, Angélica Ginneth
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El uso de la bicicleta en Bogotá como medio de transporte atraviesa un escenario complejo, varias administraciones han usado este elemento para atraer inversión financiera en proyectos asociados a infraestructura motorizada, concretamente la ampliación del sistema Transmilenio. Esta investigación, contrasta el modelo de ciudad que se concibe y las condiciones de movilidad cotidiana que asumen los biciusuarios. Específicamente se examina y argumenta, de qué manera la creación de diferentes instituciones, la participación de actores colectivos, y la implementación de políticas públicas, desde el año 2000 hasta el 2017, inciden en la actual crisis del tránsito y la movilidad en bicicleta en Bogotá.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2019-10
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
123 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Moreno Calderón, Angélica Ginneth. 2019. Transporte urbano no-motorizado. Evolución y auge de la movilidad en bicicleta por Bogotá. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

