La ley de desarrollo agrario y la modernización

dc.creatorLópez F., Ernesto
dc.date1994-08
dc.date.accessioned2015-01-21T17:33:33Z
dc.date.available2015-01-21T17:33:33Z
dc.descriptionLa Ley de Reforma Agraria de octubre de 1973, impuso severas penas a quienes mantenían la tierra explotada o inexplotada fuera del contexto de función social. El Estado aparece así no sólo como el ente que responde a las necesidades campesinas, aquel que sanciona las deficiencias sociales, sino también como aquel que conduce los hilos de las relaciones y no permite que el campesinado haga de la reforma agraria el campo de sus aspiraciones. Si se pretende que al cortar la reforma agraria se va a incrementar la paz social, hay una profunda equivocación, porque la paz social devendrá de la solución de los problemas en el campo y no por su ocultamiento.es_EC
dc.formatp. 126-133es_EC
dc.identifier.citationLópez, E. (1994). La ley de desarrollo agrario y la modernización (Debate agrario). En Ecuador Debate, 32, 126-133.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6606
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CAAPes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectREFORMA DE LA TIERRAes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectINSTITUTO ECUATORIANO DE REFORMA AGRARIA Y COLONIZACIÓN (IERAC)es_EC
dc.subjectCLASE CAMPESINAes_EC
dc.subjectMODERNIZACIÓNes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleLa ley de desarrollo agrario y la modernizaciónes_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-ED32-11-Lopez.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo de Revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: