Venezuela: La Pantalla Omnipresente
Loading...
Date
Authors
Bisbal, Marcelino
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La prensa, la radio y el cine siguen allí, perola televisión es el super símbolo de la cambiante sociedad venezolana. Es allí donde ocurre la puesta en escena de la existencia. Los múltiples medios audiovisuales, hijos y nietos de la pantalla chica, penetran todos los rincones del pensamiento y la sociedad. El televisor está presente en el 88 por ciento de los hogares venezolanos. En 1986 la población era de 15.4 millones con 2.8 millones de televisores. Uno por cada cinco habitantes. La mayor densidad de pantallas por persona de América Latina. La Televisión es el medio que convive con la gente, es la “ventana mágica”, “el huésped alienante”, “el aparato singular”, “la celestina mecánica”. Pero esos apodos corresponden a maneras de abordar el fenómeno como problema.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 57-60
item.page.lugar
item.page.cita
Bisbal, Marcelino. 1992. Venezuela: La Pantalla Omnipresente. Chasqui 43: 57-60
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

