Venezuela: La Pantalla Omnipresente

dc.creatorBisbal, Marcelino
dc.date1992-10
dc.date.accessioned2018-10-25T17:08:18Z
dc.date.available2018-10-25T17:08:18Z
dc.descriptionLa prensa, la radio y el cine siguen allí, perola televisión es el super símbolo de la cambiante sociedad venezolana. Es allí donde ocurre la puesta en escena de la existencia. Los múltiples medios audiovisuales, hijos y nietos de la pantalla chica, penetran todos los rincones del pensamiento y la sociedad. El televisor está presente en el 88 por ciento de los hogares venezolanos. En 1986 la población era de 15.4 millones con 2.8 millones de televisores. Uno por cada cinco habitantes. La mayor densidad de pantallas por persona de América Latina. La Televisión es el medio que convive con la gente, es la “ventana mágica”, “el huésped alienante”, “el aparato singular”, “la celestina mecánica”. Pero esos apodos corresponden a maneras de abordar el fenómeno como problema.es_ES
dc.formatp. 57-60es_ES
dc.identifier.citationBisbal, Marcelino. 1992. Venezuela: La Pantalla Omnipresente. Chasqui 43: 57-60es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14097
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSOCIEDAD VENEZOLANAes_ES
dc.subjectTELEVISIÓNes_ES
dc.subjectTELEVIDENTES USUARIOSes_ES
dc.subjectOFERTA SATELITALes_ES
dc.subjectOFERTA AUDIOVISUALes_ES
dc.subjectCULTURA TRANSNACIONALes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleVenezuela: La Pantalla Omnipresentees_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch43-21-Bisbal.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections