Urvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. Revista Completa.
Loading...
Date
Authors
Departamento de Asuntos Públicos
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador. Departamento de Asuntos Públicos
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El incremento de la delincuencia y el crimen organizado en América Latina es una constante en las últimas décadas. Para enfrentar este fenómeno, los gobiernos de cada país han optado por varias políticas y transformaciones en el tema de la seguridad interna. Por un lado, se han realizado reformas jurídico-constitucionales en el marco legal, y por otro lado, se han efectuado modificaciones doctrinarias en términos de roles y misiones de las instituciones encargadas de la seguridad. En este contexto, la intervención de las fuerzas militares en aspectos policiales –como la seguridad interna y ciudadana– es una medida recurrente por parte de los gobiernos de la región, que está en debate y discusión en los momentos actuales, debido a que implica cambios doctrinarios y una modificación del “deber ser” militar. ¿Están las sociedades y los gobiernos latinoamericanos preparados para asumir las implicaciones de este tipo de medidas? ¿Hay un balance en las intervenciones ya existentes, independientemente de la tendencia ideológica y política de cada gobierno? Estas interrogantes condujeron a que el presente número de URVIO esté dedicado a abordar el tema de la “Militarización de la seguridad ciudadana”, tanto en contextos específicos como a escala regional, aspecto que ha sido trabajado de acuerdo con tres líneas generales de investigación: i) las competencias legales y las reformas institucionales que han posibilitado la presencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna en la región; ii) los costos y beneficios de la participación militar en la seguridad interna; y iii) la evaluación de los derechos humanos y el uso de la fuerza militar en la seguridad ciudadana.
item.page.contenido
Keywords
MILITARIZACIÓN, SEGURIDAD CIUDADANA, FUERZAS ARMADAS, DELINCUENCIA, INCONSITUCIONALIDAD, SEGURIDAD PÚBLICA, CRIMEN ORGANIZADO, NARCOTRÁFICO, AMÉRICA DEL SUR, VIOLENCIA, ECUADOR, ARGENTINA, BOLIVIA, COLOMBIA, EL SALVADOR, MÉXICO, MILITARIZATION, PUBLIC SAFETY, ARMED FORCES, CRIME, ORGANIZED CRIME, DRUG, SOUTH AMERICA, VIOLENCE
item.page.tipo
journal
item.page.isbn
item.page.paginacion
163 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Urvio. Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana. Militarización de la seguridad ciudadana. FLACSO Sede Ecuador. Departamento de Asuntos Públicos. Quito, (no. 12, diciembre 2012): 163 p. ISSN: 1390-3691
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

