Urvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. Revista Completa.

dc.creatorDepartamento de Asuntos Públicos
dc.creatorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
dc.date2012-12
dc.date.accessioned2013-02-20T15:46:17Z
dc.date.available2013-02-20T15:46:17Z
dc.descriptionEl incremento de la delincuencia y el crimen organizado en América Latina es una constante en las últimas décadas. Para enfrentar este fenómeno, los gobiernos de cada país han optado por varias políticas y transformaciones en el tema de la seguridad interna. Por un lado, se han realizado reformas jurídico-constitucionales en el marco legal, y por otro lado, se han efectuado modificaciones doctrinarias en términos de roles y misiones de las instituciones encargadas de la seguridad. En este contexto, la intervención de las fuerzas militares en aspectos policiales –como la seguridad interna y ciudadana– es una medida recurrente por parte de los gobiernos de la región, que está en debate y discusión en los momentos actuales, debido a que implica cambios doctrinarios y una modificación del “deber ser” militar. ¿Están las sociedades y los gobiernos latinoamericanos preparados para asumir las implicaciones de este tipo de medidas? ¿Hay un balance en las intervenciones ya existentes, independientemente de la tendencia ideológica y política de cada gobierno? Estas interrogantes condujeron a que el presente número de URVIO esté dedicado a abordar el tema de la “Militarización de la seguridad ciudadana”, tanto en contextos específicos como a escala regional, aspecto que ha sido trabajado de acuerdo con tres líneas generales de investigación: i) las competencias legales y las reformas institucionales que han posibilitado la presencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna en la región; ii) los costos y beneficios de la participación militar en la seguridad interna; y iii) la evaluación de los derechos humanos y el uso de la fuerza militar en la seguridad ciudadana.es_EC
dc.format163 p.es_EC
dc.identifier.citationUrvio. Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana. Militarización de la seguridad ciudadana. FLACSO Sede Ecuador. Departamento de Asuntos Públicos. Quito, (no. 12, diciembre 2012): 163 p. ISSN: 1390-3691es_EC
dc.identifier.issn1390-3691
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/4835
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador. Departamento de Asuntos Públicoses_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMILITARIZACIÓNes_EC
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAes_EC
dc.subjectFUERZAS ARMADASes_EC
dc.subjectDELINCUENCIAes_EC
dc.subjectINCONSITUCIONALIDADes_EC
dc.subjectSEGURIDAD PÚBLICAes_EC
dc.subjectCRIMEN ORGANIZADOes_EC
dc.subjectNARCOTRÁFICOes_EC
dc.subjectAMÉRICA DEL SURes_EC
dc.subjectVIOLENCIAes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectARGENTINAes_EC
dc.subjectBOLIVIAes_EC
dc.subjectCOLOMBIAes_EC
dc.subjectEL SALVADORes_EC
dc.subjectMÉXICOes_EC
dc.subjectMILITARIZATIONes_EC
dc.subjectPUBLIC SAFETYes_EC
dc.subjectARMED FORCESes_EC
dc.subjectCRIMEes_EC
dc.subjectORGANIZED CRIMEes_EC
dc.subjectDRUGes_EC
dc.subjectSOUTH AMERICAes_EC
dc.subjectVIOLENCEes_EC
dc.tipo.spaRevistaes_EC
dc.titleUrvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. Revista Completa.es_EC
dc.typejournales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-U12.pdf
Size:
11.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-R-U12.jpg
Size:
346.33 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: