¿Rubia, roja o negra? El relacionamiento social entendido desde la lógica de la cerveza artesanal en Quito
Loading...
Date
Authors
Espinoza Taipe, José Oscar
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta investigación etnográfica explora cómo la producción y consumo de cerveza artesanal están transformando las dinámicas de relacionamiento social en Quito, capital de Ecuador. En la última década, en la esfera urbana de Quito, el movimiento artesanal de cerveza ha ganado notoriedad posicionándose como una alternativa a la cerveza industrial, comúnmente estigmatizada como de “clase baja”.
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre cómo un consumo más consciente y deliberado de cerveza está influyendo en las dinámicas sociales, en el desarrollo de identidades colectivas e individuales, y en el desarrollo de una “cultura cervecera” local. Se busca desarrollar un puente entre la realidad quiteña y la academia, abordando el consumo de alcohol desde una perspectiva antropológica y etnográfica que busca contextualizar el ambiente social, político y cultural de una ciudad andina.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2025-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
137 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Espinoza Taipe, José Oscar. 2025. ¿Rubia, roja o negra? El relacionamiento social entendido desde la lógica de la cerveza artesanal en Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

