“De la mata a la olla”: trabajo de cuidado y prácticas alimentarias en la provincia de Manabí

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Almeida Guerrero, Andrea Nathaly

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación busca dar respuesta a la interrogante de ¿Cuál es la forma que adopta el trabajo de cuidado con relación a las prácticas utilizadas por mujeres rurales para garantizar la alimentación de las familias campesinas? A lo largo de estas páginas se identifican las estrategias por medio de las cuales las mujeres campesinas proveen de alimentos a sus familias, sosteniendo que realizan un trabajo productivo agrícola y un trabajo reproductivo a través de las labores domésticas y a través de aquellas relacionadas con el procesamiento y preparación de alimentos. En este sentido, y en relación con lo anterior se describen y caracterizan las prácticas alimentarias de las familias campesinas y se indica que las tareas alimentarias forman parte del trabajo de cuidado realizado por mujeres.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

171 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Almeida Guerrero, Andrea Nathaly. 2017. “De la mata a la olla”: trabajo de cuidado y prácticas alimentarias en la provincia de Manabí. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess