Diversidades visibles e invisibles

dc.creatorKrainer, Anita
dc.date2010-09
dc.date.accessioned2010-10-19T21:23:04Z
dc.date.available2010-10-19T21:23:04Z
dc.descriptionTrece millones de personas viven en Ecuador, territorio caracterizado por poseer una mega diversidad biológica y cultural. En el país conviven población blanca, mestiza, indígena y afro ecuatoriana. Los pueblos indígenas se asientan en las cuatro regiones geográficas del país. La población afro ecuatoriana se asienta en la provincia de Esmeraldas, en la Costa, y en la provincia de Imbabura, en la Sierra, por efectos de la migración existen también importantes asentamientos afro ecuatorianos en Quito y Guayaquil. Los territorios que limitan con Colombia han recibido en los últimos años refugiados y desplazados campesinos e indígenas. Debemos considerar que los pueblos awa kwaiker, siona, secoya y shuar se asientan en los dos territoriosen
dc.formatp. 11-13en
dc.identifier.citationKrainer, Anita. Diversidades visibles e invisibles (Dossier). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 7, septiembre 2010): pp. 11-13. ISSN: 1390-4280en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2513
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientalesen
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDIVERSIDAD CULTURALen
dc.subjectECUADORen
dc.subjectIDENTIDADen
dc.subjectPUEBLOS INDÍGENASen
dc.tipo.spaArtículoen
dc.titleDiversidades visibles e invisiblesen
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
04. Diversidades visibles e invisibles.pdf
Size:
150.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.18 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: