Entre el Desarrollo y el Buen Vivir. Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas
Loading...
Date
Authors
Barrientos Garrido, María Reneé
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El paradigma –si es que así lo podemos llamar– del vivir bien o del buen vivir se ha convertido en una nueva vertiente de estudio de las ciencias sociales. No es casual que la ciencia política haya comenzado también a enfocarse en este concepto. A la vez que los movimientos indígenas comenzaron a emerger y ser visibles en la arena política, su cosmovisión también lo hizo. Esta manera de pensar se plantea como una ‘nueva forma’ de concebir la relación entre el Estado, los actores políticos, la sociedad civil y aquellos grupos marginados dentro de Latinoamérica.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2015-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 222-225
item.page.lugar
item.page.cita
Barrientos Garrido, María Reneé. 2015. Entre el Desarrollo y el Buen Vivir. Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas (Reseñas). Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 19/1(51):222-225.
