Entre el Desarrollo y el Buen Vivir. Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas

dc.creatorBarrientos Garrido, María Reneé
dc.date2015-01
dc.date.accessioned2015-02-04T21:29:05Z
dc.date.available2015-02-04T21:29:05Z
dc.descriptionEl paradigma –si es que así lo podemos llamar– del vivir bien o del buen vivir se ha convertido en una nueva vertiente de estudio de las ciencias sociales. No es casual que la ciencia política haya comenzado también a enfocarse en este concepto. A la vez que los movimientos indígenas comenzaron a emerger y ser visibles en la arena política, su cosmovisión también lo hizo. Esta manera de pensar se plantea como una ‘nueva forma’ de concebir la relación entre el Estado, los actores políticos, la sociedad civil y aquellos grupos marginados dentro de Latinoamérica.es_EC
dc.formatp. 222-225es_EC
dc.identifier.citationBarrientos Garrido, María Reneé. 2015. Entre el Desarrollo y el Buen Vivir. Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas (Reseñas). Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 19/1(51):222-225.es_EC
dc.identifier.issn1390-1249
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6659
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadores_EC
dc.subjectRESEÑA ACADÉMICAes_EC
dc.subjectBUEN VIVIRes_EC
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALes_EC
dc.subjectRECURSOS NATURALESes_EC
dc.subjectCONFLICTO SOCIALes_EC
dc.subjectCOMUNIDADES INDÍGENASes_EC
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleEntre el Desarrollo y el Buen Vivir. Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenases_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-Ic51-15-Barrientos.pdf
Size:
224.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: