Creando ciudades seguras para mujeres y hombres en el Cono Sur

dc.creatorBetancourt, Andrea
dc.date2007-08
dc.date.accessioned2011-01-25T21:42:43Z
dc.date.available2011-01-25T21:42:43Z
dc.descriptionLa ciudad de Rosario ha sido reconocida nacional e internacionalmente por sus esfuerzos de introducir el género en las políticas locales, implementando el Área Mujer en el Municipio y, como eje principal, la equidad de género y la defensa y cumplimiento de los derechos de las mujeres. Experiencias como las de Rosario pueden ayudar a insertar el enfoque de género en el desarrollo de la Seguridad Ciudadana para crear ciudades efectivamente seguras.en
dc.formatp. 3en
dc.identifier.citationBetancourt, Andrea. Creando ciudades seguras para mujeres y hombres en el Cono Sur (Internacional). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Violencia de género en el espacio público, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 20, agosto 2007): p. 3en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2731
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDERECHOS CIUDADANOSen
dc.subjectVIOLENCIA PÚBLICAen
dc.subjectINTERVENCIÓN PARTICIPATIVAen
dc.subjectCONFLICTO SOCIALen
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROen
dc.subjectCITIZENS RIGHTSen
dc.subjectPUBLIC VIOLENCEen
dc.subjectPARTICIPATORY INTERVENTIONen
dc.subjectSOCIAL CONFLICTen
dc.subjectGENDER VIOLENCEen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleCreando ciudades seguras para mujeres y hombres en el Cono Suren
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS20-03-Betancourt.pdf
Size:
34.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: