Consumo y desecho de alimentos: Metabolismo urbano en Quito Un abordaje cualitativo sobre su impacto en el ambiente

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mejía Artieda, Adriana Elizabeth

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El objetivo de la presente investigación es analizar cuáles son los hábitos de consumo que existen en la ciudad y de qué forma estos afectan o influyen en la generación de residuos sólidos, analizados desde la perspectiva de los alimentos. Se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera los hábitos contemporáneos de consumo en la ciudad han influenciado: una mayor generación de residuos sólidos, una producción de residuos complejos en términos de tipo de desecho, la degradación ambiental y en aspectos socioculturales materializados en desechos?

item.page.contenido

item.page.tipo

item.page.isbn

item.page.paginacion

127 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Mejía Artieda, Adriana Elizabeth. 2021. Consumo y desecho de alimentos: Metabolismo urbano en Quito Un abordaje cualitativo sobre su impacto en el ambiente. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess