¿Es obligatoria la declaración sobre medios?
Loading...
Date
Authors
Sussman, Leonard R.
Sussman, David W.
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Siempre propició Ciespal la información sobre el Nuevo Orden Mundial de la Información y abrió laspáginas de Chasqui para el debate de lasdos tendencias contrapuestas. Ciespal lideró la tesis del Nuevo Orden pero mantuvo la objetividad en.la información y el equilibrio en los espacios dados al debate. Así, en su primer número trató sobre el Informe Mc Bride y en el segundo y tercero sobre la posición de los Estados Unidos. A propósito del retiro de este país del seno de la UNESCO la controversia ha tomado un sesgo nuevo. El presente artículo, desde una posición alineada con la tesis de los Estados Unidos, ofrece ciertas conciliaciones. El lector tiene la palabra.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1987-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 28-35
item.page.lugar
item.page.cita
Sussman, Leonard R. y David W. Sussman. 1987. ¿Es obligatoria la declaración sobre medios?. Chasqui 21: 28-35
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

