El reverso de las soluciones duraderas. Una crítica al refugio de poblaciones colombianas en Ecuador

dc.coverage.spatialECU
dc.creatorGómez Martín, Carmen
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-11-20T20:08:15Z
dc.descriptionCarmen Gómez Martín recupera la resistencia migrante protagonizada por personas colombianas ante las oficinas del ACNUR en Quito en 2019. En una etnografía multisituada, reconstruye las trayectorias vitales y migratorias de tres familias que participaron en el episodio. Muestra cómo huyeron del conflicto armado, se desplazaron interna y transnacionalmente para buscar refugio en Ecuador, pero luego tuvieron que esperar o migrar de nuevo dentro del propio país, en un retorno forzado o hacia nuevos destinos en las Américas. Mediante sus voces y las de otros actores de los derechos humanos y la academia expone los reveses y paradojas de las llamadas soluciones duraderas: la repatriación voluntaria, la integración local y el reasentamiento en un tercer país. En su reverso identifica la lucha migrante, no la de víctimas pasivas, sino la de guerreras en movimiento que escapan para sostener la vida más allá de un Estado nación excluyente. Este libro refleja un compromiso teórico y político, e invita a repensar el sistema del refugio -hoy en agonía- partiendo de resistencias acumuladas y presentes. Soledad Álvarez Velasco, University of Illinois Chicago.
dc.description.sponsorshipFlacso Ecuador : Universidad del Rosario
dc.description.tableofcontentsContenido | Lista de siglas y acrónimos 9 | Agradecimientos 11 | Prólogo 13 Soledad Álvarez Velasco | Introducción 15 | El sistema de protección internacional: las paradojas en sus patrones de funcionamiento 16 | Trama y contenidos 22 | Parte I Mucho ruido y pocas nueces | Capítulo 1. Soluciones duraderas: ¿mecanismo de acceso a derechos o dispositivo de control sobre la movilidad? 27 | Contribuciones desde los estudios de la movilidad al abordaje crítico de los Refugee Studies 29 | Gobernar a las personas refugiadas “a través de la (in)movilidad” 37 | El escape como insubordinación frente a las prácticas coercitivas de las soluciones duraderas 50 | Capítulo 2. Las soluciones duraderas como modelo de gestión de poblaciones refugiadas en América Latina. El caso ecuatoriano 59 | Las soluciones duraderas en el marco latinoamericano: el enfoque onusiano que devino política regional 61 | Lo que nos enseña el caso ecuatoriano 75 | Parte II La movilidad como alternativa al modelo de las soluciones duraderas | Capítulo 3. Repensar la investigación en los estudios sobre personas refugiadas. Los aportes del trabajo etnográfico 107 | Cómo abordar el trabajo de campo cuando las personas desean olvidar o acostumbran ser objeto de olvido 110 | Otras precisiones metodológicas 116 | Los casos de estudio 121 | Capítulo 4. Frente a la integración precaria y las eternas esperas: la movilidad interna oculta 124 | Entre esperas y persecuciones: la Colombia del desplazamiento interno múltiple y de la corrupción institucional 127 | Precariedad y círculos de dependencia en los procesos de integración 134 | Tras la revuelta y el maltrato, la movilidad interna y la desaparición. Respuestas autónomas frente al fracaso de los programas de integración y reasentamiento en Ecuador 153 | Capítulo 5. Frente a las amenazas y el utilitarismo humanitario: el retorno forzado 163 | El miedo como motor de supervivencia. El desplazamiento interno e internacional frente a la ausencia del Estado colombiano 167 | Los años de tranquilidad en un Ecuador próspero, donde el refugio era política de Estado 175 | De las amenazas al proceso de politización, de la persecución estatal al retorno forzado a Colombia 183 | Capítulo 6. Frente a la fragilización de la salud mental, el racismo y la pobreza: la migración irregularizada 201 | Ser niña/mujer afrodescendiente en Colombia. Una historia de violencias sobre el cuerpo, desplazamiento forzado múltiple y profundas heridas psíquicas 206 | Un proceso de integración imposible en Ecuador: racismo y vulneraciones a la salud mental 219 | La movilidad irregularizada como última solución 226 | Conclusiones 240 | Referencias 247
dc.format267 páginas
dc.identifier.citationGómez Martín, Carmen. 2025. El reverso de las soluciones duraderas. Una crítica al refugio de poblaciones colombianas en Ecuador. Quito: FLACSO Ecuador.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12804/urosario9789585005655
dc.identifier.isbn9789978677278 (impreso)
dc.identifier.isbn9789978677339 (ePub)
dc.identifier.isbn9789978677308 (pdf)
dc.identifier.isbn9789585005631 (impreso)
dc.identifier.isbn9789585005648 (ePub)
dc.identifier.isbn9789585005655 (pdf)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10469/25184
dc.languagespa
dc.publisherQuito : Flacso Ecuador : Universidad del Rosario
dc.relation.ispartofseriesPACÍFICA
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Ecuadoren
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectMIGRACIÓN
dc.subjectREFUGIADOS
dc.subjectASILO POLÍTICO
dc.subjectRACISMO
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectASPECTOS SOCIALES
dc.subjectPROTECCIÓN INTERNACIONAL
dc.subjectCASOS DE ESTUDIO
dc.subjectECUADOR
dc.subjectCOLOMBIA
dc.tipo.spaLibro
dc.titleEl reverso de las soluciones duraderas. Una crítica al refugio de poblaciones colombianas en Ecuador
dc.typebook

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-L-Gomez.jpg
Size:
252.19 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LFLACSO-Gomez-PUBCOM.pdf
Size:
5.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections