La cartografía delictual y la seguridad ciudadana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Tupiza Aldaz, Alex

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

Dentro de los estudios de seguridad ciudadana, el análisis geográfico del delito ha adquirido una fuerza relevante. En este contexto, el presente trabajo realizará un acercamiento a la cartografía delictual desde la experiencia del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito (OMSC) y, en un segundo momento abordará las discusiones y cuestionamientos planteados sobre la estigmatización cartográfica.

item.page.notes

Keywords

GEOREFERENCIACIÓN DEL DELITO, ÁREAS DE RIESGO, DINÁMICAS DE LA VIOLENCIA, CARTOGRAFÍA URBANA DELICTUAL, EPIDEMIOLOGÍA DEL DELITO, CRIME GEOREFERENCING, RISK AREAS, DYNAMICS OF VIOLENCE, URBAN MAPPING DELICTUAL, EPIDEMIOLOGY OF CRIME

item.page.medium

item.page.tipo

Boletín

Date

2007-05

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 4-9.

item.page.lugar

item.page.cita

Tupiza Aldaz, Alex. La cartografía delictual y la seguridad ciudadana (Tema central). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Georeferenciación de la inseguridad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 17, mayo 2007): pp. 4-9.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By