La cartografía delictual y la seguridad ciudadana

dc.creatorTupiza Aldaz, Alex
dc.date2007-05
dc.date.accessioned2010-11-17T20:52:52Z
dc.date.available2010-11-17T20:52:52Z
dc.descriptionDentro de los estudios de seguridad ciudadana, el análisis geográfico del delito ha adquirido una fuerza relevante. En este contexto, el presente trabajo realizará un acercamiento a la cartografía delictual desde la experiencia del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito (OMSC) y, en un segundo momento abordará las discusiones y cuestionamientos planteados sobre la estigmatización cartográfica.en
dc.formatp. 4-9.en
dc.identifier.citationTupiza Aldaz, Alex. La cartografía delictual y la seguridad ciudadana (Tema central). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Georeferenciación de la inseguridad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 17, mayo 2007): pp. 4-9.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2632
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectGEOREFERENCIACIÓN DEL DELITOen
dc.subjectÁREAS DE RIESGOen
dc.subjectDINÁMICAS DE LA VIOLENCIAen
dc.subjectCARTOGRAFÍA URBANA DELICTUALen
dc.subjectEPIDEMIOLOGÍA DEL DELITOen
dc.subjectCRIME GEOREFERENCINGen
dc.subjectRISK AREASen
dc.subjectDYNAMICS OF VIOLENCEen
dc.subjectURBAN MAPPING DELICTUALen
dc.subjectEPIDEMIOLOGY OF CRIMEen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleLa cartografía delictual y la seguridad ciudadanaen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS17-04-Tupiza.pdf
Size:
879.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: