El mundo religioso de los Shuar estudiado a través de los mitos

dc.creatorPellizaro, Siró M.
dc.date1984-05
dc.date.accessioned2017-03-27T16:55:17Z
dc.date.available2017-03-27T16:55:17Z
dc.descriptionLos mitos no son cuentitos inventados para entretener a los niños, sino verdaderas historias sagradas, inspiradas en la naturaleza, para inculcar en los Shuar una conducta de vida, un ritual, una teología, el origen de las cosas y del mundo. Por esto es necesario empeñarse a fondo en el estudio de los mitos, con una constante observación del medio ambiente y de la vida de los Shüar, para comprenderlos, pues el nativo no puede explicarnos su sentido, porque para él es un hecho de experiencia tan natural, que no puede expresarlo en términos de reflexión. Pretender examinar en un solo artículo el contenido de toda la mitología shuar sería acometer una empresa imposible. Aquí me limitaré a un sector de ese universo mitológico, el que se refiere a la eterna lucha entre Etsa e Iwia.es_ES
dc.format117-126 p.es_ES
dc.identifier.citationPellizaro, Siró M. 1984. El mundo religioso de los Shuar estudiado a través de los mitos (Análisis y Experiencias). CAAP 5: 117-126.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10742
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRELIGIÓNes_ES
dc.subjectSHUARes_ES
dc.subjectESTUDIOes_ES
dc.subjectMITOLOGÍAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleEl mundo religioso de los Shuar estudiado a través de los mitoses_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED5-09-Pellizaro.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: