La comida como practica simbólica y ritual (una aproximación a la cultura indígena y procesos de cambio)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Fuentealba, Gerardo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

La naturaleza, como expresión básica de la vida, y ésta como proceso de reproducción inmediato de la naturaleza, en la concepción indígena, aparece simbolizada en la existencia y acción de dos propiedades binarias: lo frío (—) y lo caliente (+), cuya distribución en el espacio aparece señalada por la aplicación de los conceptos andinos de lo alto ("hanan") y lo bajo ("hurin").

item.page.notes

Keywords

DERECHO A LA ALIMENTACIÓN, NECESIDADES BÁSICAS, CONDICIONES DE VIDA, CONTROL SOCIAL

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1985-01

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 183-198

item.page.lugar

item.page.cita

Fuentealba, Gerardo. 1985. La comida como practica simbólica y ritual (una aproximación a la cultura indígena y procesos de cambio) (Estudios). Ecuador Debate, 9:183-198

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess