La comida como practica simbólica y ritual (una aproximación a la cultura indígena y procesos de cambio)

dc.creatorFuentealba, Gerardo
dc.date1985-01
dc.date.accessioned2016-12-21T02:44:33Z
dc.date.available2016-12-21T02:44:33Z
dc.descriptionLa naturaleza, como expresión básica de la vida, y ésta como proceso de reproducción inmediato de la naturaleza, en la concepción indígena, aparece simbolizada en la existencia y acción de dos propiedades binarias: lo frío (—) y lo caliente (+), cuya distribución en el espacio aparece señalada por la aplicación de los conceptos andinos de lo alto ("hanan") y lo bajo ("hurin").es_ES
dc.formatp. 183-198es_ES
dc.identifier.citationFuentealba, Gerardo. 1985. La comida como practica simbólica y ritual (una aproximación a la cultura indígena y procesos de cambio) (Estudios). Ecuador Debate, 9:183-198es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10107
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDERECHO A LA ALIMENTACIÓNes_ES
dc.subjectNECESIDADES BÁSICASes_ES
dc.subjectCONDICIONES DE VIDAes_ES
dc.subjectCONTROL SOCIALes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleLa comida como practica simbólica y ritual (una aproximación a la cultura indígena y procesos de cambio)es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED9 -10-Fuentealba.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: