Transición justa en Argentina para los sectores energía y AFOLU en el período 2017-2021
Loading...
Date
Authors
 Aneise, Ana Julia 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El cambio estructural que demanda el cambio climático, si bien creará oportunidades económicas y ofrecerá una serie de beneficios complementarios, tendrá también impactos negativos sobre la estructura económica y el empleo de los países. Si estos impactos no se gestionan adecuadamente, la transición hacia una economía baja en carbono puede ser causante de pérdidas y perjuicios, 
especialmente en las comunidades que dependen en la actualidad de actividades intensivas en carbono. Para un país como Argentina, con crisis recurrentes que suelen venir asociadas a una caída del salario real y un aumento de la desigualdad e informalidad laboral, y con una inserción internacional orientada hacia la exportación de recursos naturales, el desafío de propiciar una transición “justa” que minimice los impactos negativos y maximice los positivos, se constituye como un desafío relevante. En este trabajo se analiza en qué medida la temática de transición justa está presente en la estrategias y políticas de mitigación de Argentina en el sector Energía y AFOLU en el periodo 2017-2021. Se observa que si bien existe un grado de involucramiento creciente en la agenda climática por parte de los actores interesados en las políticas de mitigación del sector energía y AFOLU, la transición justa no es aún un elemento relevante en las estrategias y políticas de mitigación de Argentina. No obstante, existen potenciales
estrategias para una mayor incorporación de la agenda en años venideros, a través de (1) instancias de planificación estratégica a largo plazo centradas en objetivos económicos y sociales más integrales, y (2) una complementación de la perspectiva del “diálogo tripartito” con una noción más amplia de participación ciudadana, en tanto existe en las organizaciones de la sociedad civil una fuerza catalizadora para el avance de la agenda de la transición justa.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
116 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Aneise, Ana Julia (2024). Transición justa en Argentina para los sectores energía y AFOLU en el período 2017-2021. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

