Transición justa en Argentina para los sectores energía y AFOLU en el período 2017-2021

dc.contributorScardamaglia, Virginia Sol (Directora)
dc.creatorAneise, Ana Julia
dc.date2024-02
dc.date.accessioned2024-05-21T20:14:19Z
dc.date.available2024-05-21T20:14:19Z
dc.descriptionEl cambio estructural que demanda el cambio climático, si bien creará oportunidades económicas y ofrecerá una serie de beneficios complementarios, tendrá también impactos negativos sobre la estructura económica y el empleo de los países. Si estos impactos no se gestionan adecuadamente, la transición hacia una economía baja en carbono puede ser causante de pérdidas y perjuicios, especialmente en las comunidades que dependen en la actualidad de actividades intensivas en carbono. Para un país como Argentina, con crisis recurrentes que suelen venir asociadas a una caída del salario real y un aumento de la desigualdad e informalidad laboral, y con una inserción internacional orientada hacia la exportación de recursos naturales, el desafío de propiciar una transición “justa” que minimice los impactos negativos y maximice los positivos, se constituye como un desafío relevante. En este trabajo se analiza en qué medida la temática de transición justa está presente en la estrategias y políticas de mitigación de Argentina en el sector Energía y AFOLU en el periodo 2017-2021. Se observa que si bien existe un grado de involucramiento creciente en la agenda climática por parte de los actores interesados en las políticas de mitigación del sector energía y AFOLU, la transición justa no es aún un elemento relevante en las estrategias y políticas de mitigación de Argentina. No obstante, existen potenciales estrategias para una mayor incorporación de la agenda en años venideros, a través de (1) instancias de planificación estratégica a largo plazo centradas en objetivos económicos y sociales más integrales, y (2) una complementación de la perspectiva del “diálogo tripartito” con una noción más amplia de participación ciudadana, en tanto existe en las organizaciones de la sociedad civil una fuerza catalizadora para el avance de la agenda de la transición justa.es_ES
dc.format116 h.es_ES
dc.identifier.citationAneise, Ana Julia (2024). Transición justa en Argentina para los sectores energía y AFOLU en el período 2017-2021. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20803
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA ENERGÉTICAes_ES
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLEes_ES
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.subjectRECURSOS ENERGÉTICOSes_ES
dc.subjectGENERACIÓN DE ENERGÍAes_ES
dc.subjectRECURSOS RENOVABLESes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE POLÍTICASes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleTransición justa en Argentina para los sectores energía y AFOLU en el período 2017-2021es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2024AJA.png
Size:
20.66 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2024AJA.pdf
Size:
6.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: