La convivencia y el saber hacer escolar interpelados ante sujetos que resisten con sus cuerpos la inclusión en las modalidades colectivas establecidas :

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Meischenguiser, Evelyn

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta tesis circunscribe la convivencia y el saber hacer escolar en el nivel primario, conmocionados ante sujetos que resisten con sus cuerpos al encargo de inclusión en modalidades colectivas establecidas. Su objeto de estudio son los abordajes institucionales y las unidades de análisis dos casos construidos a partir de los modos de presentación de un niño y una niña que movilizan a toda una escuela. Los docentes manifiestan sentirse desautorizados y sin formación para hacer frente a las demandas institucionales y familiares para su inclusión. La perspectiva teórico-metodológica se basa en el paradigma de inferencias indiciales (Ginzburg, 1994) combinando una orientación etnográfica, la entrevista dialógica y el estudio de casos paradigmáticos en los que confluyen tres dimensiones de análisis: subjetiva, institucional y socio-histórica cultural. Con aportes del psicoanálisis en perspectiva transdisciplinaria se identifica la incidencia de los vínculos con un Otro excesivo o ausente en la desregulación de los cuerpos y de los tiempos subjetivos infantiles. Se distinguen operatorias institucionales que contribuyen a aquietar los cuerpos cuando habilitan las dialécticas entre ausencia-presencia, que admiten intermitencias temporales y de cuidados particularizados habilitantes del vínculo educativo. Con aportes de la pedagogía, la sociología relacional y los estudios sobre la autoridad, se identifican tensiones en los ideales relativos a lo familiar y al tiempo escolar. Con los aportes de la antropología y la sociología se advierte la incidencia de la aceleración y la fluidez del tiempo en la época y del empuje a la satisfacción inmediata en los cuerpos, en los modos de concebir las infancias y las formas de instituir una autoridad favorable a la convivencia y a la inclusión escolar en las condiciones actuales.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

121 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Meischenguiser, Evelyn (2021). La convivencia y el saber hacer escolar interpelados ante sujetos que resisten con sus cuerpos la inclusión en las modalidades colectivas establecidas : instituciones de nivel primario con población de sectores medios y medio altos de la Ciudad de Buenos Aires. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess