La convivencia y el saber hacer escolar interpelados ante sujetos que resisten con sus cuerpos la inclusión en las modalidades colectivas establecidas :

dc.contributorZelmanovich, Perla (Dir.)
dc.creatorMeischenguiser, Evelyn
dc.date2021-10
dc.date.accessioned2022-05-06T17:34:19Z
dc.date.available2022-05-06T17:34:19Z
dc.descriptionEsta tesis circunscribe la convivencia y el saber hacer escolar en el nivel primario, conmocionados ante sujetos que resisten con sus cuerpos al encargo de inclusión en modalidades colectivas establecidas. Su objeto de estudio son los abordajes institucionales y las unidades de análisis dos casos construidos a partir de los modos de presentación de un niño y una niña que movilizan a toda una escuela. Los docentes manifiestan sentirse desautorizados y sin formación para hacer frente a las demandas institucionales y familiares para su inclusión. La perspectiva teórico-metodológica se basa en el paradigma de inferencias indiciales (Ginzburg, 1994) combinando una orientación etnográfica, la entrevista dialógica y el estudio de casos paradigmáticos en los que confluyen tres dimensiones de análisis: subjetiva, institucional y socio-histórica cultural. Con aportes del psicoanálisis en perspectiva transdisciplinaria se identifica la incidencia de los vínculos con un Otro excesivo o ausente en la desregulación de los cuerpos y de los tiempos subjetivos infantiles. Se distinguen operatorias institucionales que contribuyen a aquietar los cuerpos cuando habilitan las dialécticas entre ausencia-presencia, que admiten intermitencias temporales y de cuidados particularizados habilitantes del vínculo educativo. Con aportes de la pedagogía, la sociología relacional y los estudios sobre la autoridad, se identifican tensiones en los ideales relativos a lo familiar y al tiempo escolar. Con los aportes de la antropología y la sociología se advierte la incidencia de la aceleración y la fluidez del tiempo en la época y del empuje a la satisfacción inmediata en los cuerpos, en los modos de concebir las infancias y las formas de instituir una autoridad favorable a la convivencia y a la inclusión escolar en las condiciones actuales.es_ES
dc.format121 h.es_ES
dc.identifier.citationMeischenguiser, Evelyn (2021). La convivencia y el saber hacer escolar interpelados ante sujetos que resisten con sus cuerpos la inclusión en las modalidades colectivas establecidas : instituciones de nivel primario con población de sectores medios y medio altos de la Ciudad de Buenos Aires. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/18115
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIAes_ES
dc.subjectVIDA ESCOLARes_ES
dc.subjectNORMASes_ES
dc.subjectRESPETOes_ES
dc.subjectDISCIPLINA ESCOLARes_ES
dc.subjectCUERPOes_ES
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectDIRECTIVOSes_ES
dc.subjectCLASES SOCIALESes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectETNOGRAFIAes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectBUENOS AIRES [CIUDAD]es_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleLa convivencia y el saber hacer escolar interpelados ante sujetos que resisten con sus cuerpos la inclusión en las modalidades colectivas establecidas :es_ES
dc.title.alternativeinstituciones de nivel primario con población de sectores medios y medio altos de la Ciudad de Buenos Aireses_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2021EM.png
Size:
56.55 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2021EM.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: