Sin sanidad, noy hay santidad : las prácticas reparativas en Ecuador

Date

Authors

Wilkinson, Ann Kathryn

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación busca analizar los orígenes y las variaciones de las prácticas reparativas en Ecuador; es decir, esfuerzos para cambiar la orientación sexual. En particular, se indaga el rol de un movimiento transnacional conservador cristiano, el llamado “movimiento ex-gay”, en la difusión de la premisa de que la homosexualidad se puede y se debe cambiar, y la función de este discurso en generar, legitimar, y/o reforzar las prácticas reparativas en Ecuador. En específico, en esta tesis, argumento que la producción y la regulación de la sexualidad en el Ecuador contemporáneo se desarrolla como parte de la circulación transnacional de recursos, modos de poder, y discursos. Sostengo que el movimiento ex-gay transnacional ha promovido el discurso de que la homosexualidad se puede y se debe cambiar, que a su vez ha producido así como legitimado las prácticas reparativas en Ecuador en una variedad de manifestaciones: en ministerios cristianos ex-gay, en consultas privadas de psicólogos cristianos, y en centros de rehabilitación de farmacodependencia. Señalo que este movimiento y su discurso son productos de este momento histórico específico que han emergido en reacción a la legitimidad creciente del sujeto homosexual contemporáneo. A su vez, sus contra-discursos y las prácticas generadas por las mismas han producido nuevos sujetos: el “homosexual sanado” (el “ex-gay”) y el homosexual curado, sujetos también contemporáneos que sirven para disputar la legitimidad del sujeto homosexual contemporáneo, proveer un sujeto de legitimidad alternativa, y que son constitutivos de un campo discursivo que es transnacional y que continua en disputa.

item.page.notes

Mejor Tesis

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2012-12

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

267 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Wilkinson, Ann Kathryn (2012). Sin sanidad, noy hay santidad : las prácticas reparativas en Ecuador. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 267 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess