Sin sanidad, noy hay santidad : las prácticas reparativas en Ecuador

dc.contributorPrieto Noguera, Mercedes (Dir.)
dc.creatorWilkinson, Ann Kathryn
dc.date2012-12
dc.date.accessioned2013-07-02T22:37:47Z
dc.date.available2013-07-02T22:37:47Z
dc.descriptionEsta investigación busca analizar los orígenes y las variaciones de las prácticas reparativas en Ecuador; es decir, esfuerzos para cambiar la orientación sexual. En particular, se indaga el rol de un movimiento transnacional conservador cristiano, el llamado “movimiento ex-gay”, en la difusión de la premisa de que la homosexualidad se puede y se debe cambiar, y la función de este discurso en generar, legitimar, y/o reforzar las prácticas reparativas en Ecuador. En específico, en esta tesis, argumento que la producción y la regulación de la sexualidad en el Ecuador contemporáneo se desarrolla como parte de la circulación transnacional de recursos, modos de poder, y discursos. Sostengo que el movimiento ex-gay transnacional ha promovido el discurso de que la homosexualidad se puede y se debe cambiar, que a su vez ha producido así como legitimado las prácticas reparativas en Ecuador en una variedad de manifestaciones: en ministerios cristianos ex-gay, en consultas privadas de psicólogos cristianos, y en centros de rehabilitación de farmacodependencia. Señalo que este movimiento y su discurso son productos de este momento histórico específico que han emergido en reacción a la legitimidad creciente del sujeto homosexual contemporáneo. A su vez, sus contra-discursos y las prácticas generadas por las mismas han producido nuevos sujetos: el “homosexual sanado” (el “ex-gay”) y el homosexual curado, sujetos también contemporáneos que sirven para disputar la legitimidad del sujeto homosexual contemporáneo, proveer un sujeto de legitimidad alternativa, y que son constitutivos de un campo discursivo que es transnacional y que continua en disputa.es_EC
dc.description.notesMejor Tesises_ES
dc.format267 p.es_EC
dc.identifier.citationWilkinson, Ann Kathryn (2012). Sin sanidad, noy hay santidad : las prácticas reparativas en Ecuador. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 267 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5414
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectSANIDADes_EC
dc.subjectSANTIDADes_EC
dc.subjectSEXUALIDADes_EC
dc.subjectFEMINISMOes_EC
dc.subjectESTADOes_EC
dc.subjectMERCADOes_EC
dc.subjectFAMILIAes_EC
dc.subjectIGLESIAes_EC
dc.subjectHOMOSEXUALIDADes_EC
dc.subjectDERECHOS SEXUALESes_EC
dc.subjectMISIONEROS CRISTIANOSes_EC
dc.subjectPERVERSIÓN SEXUALes_EC
dc.subjectLIBERTADes_EC
dc.subjectDISCRIMINACIÓNes_EC
dc.subjectCENTROS DE REHABILITACIÓNes_EC
dc.subjectVICIOSes_EC
dc.subjectDESHOMOSEXUALIZACIÓNes_EC
dc.subjectHEALTHes_EC
dc.subjectHOLINESSes_EC
dc.subjectSEXUALITYes_EC
dc.subjectFEMINISMes_EC
dc.subjectSTATEes_EC
dc.subjectMARKETes_EC
dc.subjectFAMILYes_EC
dc.subjectCHURCHes_EC
dc.subjectHOMOSEXUALITYes_EC
dc.subjectXUAL RIGHTSes_EC
dc.subjectCHRISTIAN MISSIONARIESes_EC
dc.subjectSEXUAL PERVERSIONes_EC
dc.subjectFREEDOMes_EC
dc.subjectDISCRIMINATIONes_EC
dc.subjectREHABILITATION CENTERSes_EC
dc.subjectVICESes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleSin sanidad, noy hay santidad : las prácticas reparativas en Ecuadores_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2012AKW.jpg
Size:
137.76 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2012AKW.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: