Socialización de género en la formación profesional de la carrera de educación inicial en Quito. Transformaciones de una profesión feminizada

Date

Authors

Endara Rodríguez, Marcela Carmen

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

En esta investigación analizo cómo la socialización de género, asociada a la atención y el cuidado, se relaciona, resignifica y transforma con la elección, formación y ejercicio profesional en la carrera de educación inicial en la ciudad de Quito. Planteo como preguntas centrales: ¿Cómo impacta la socialización de género en la elección y ejercicio profesional de la carrera de educación inicial en Quito? y ¿Cómo se profesionalizan, reivindican y transforman las actividades relacionadas al cuidado en el curso de la formación y ejercicio profesional de las/los educadores?

item.page.notes

Keywords

GÉNERO, FEMINISMO, EDUCACIÓN, SOCIALIZACIÓN, QUITO (CIUDAD), ECUADOR

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2024-06

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

119 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Endara Rodríguez, Marcela Carmen. 2024. Socialización de género en la formación profesional de la carrera de educación inicial en Quito. Transformaciones de una profesión feminizada. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess