La modernización del viñedo y de la vinificación en el Ecuador (1866-1930)
Loading...
Date
Authors
Urrutia Jiménez, Francisco Eduardo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Durante la segunda mitad del siglo XIX se desarrolló un hito significativo perteneciente a la Historia del vino ecuatoriano; los miembros de la familia Martínez Holguín, oriundos de la ciudad de Ambato, fueron pioneros al establecer el primer proceso científico de vinificación del país. Sin embargo, la historiografía tradicional ha simplificado el estudio de dichos procesos, limitando su real alcance y magnitud. Mediante la aplicación de los conceptos y metodología de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, y en especial, los extraídos de la obra del filósofo francés Bruno Latour, este trabajo propone complejizar el proceso estudiado. El revisionismo histórico tradicional ha limitado la apreciación de los hechos históricos como fenómenos netamente humanos, limitando la participación de actores de diversa naturaleza.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
138 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Urrutia Jiménez, Francisco Eduardo. 2024. La modernización del viñedo y de la vinificación en el Ecuador (1866-1930). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

