La identidad es una política y no una herencia.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Echeverría Almeida, José

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Otavalo, Ecuador : IOA

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

La identidad vista desde la cultura y en referencia al estado, como un proceso histórico, es un fenómeno complejo que requiere una gran acuciosidad de parte del antropólogo para poder observar los procesos de identidad. En la compleja interacción humana la identidad se va modelando de acuerdo a los requerimientos micro y macro de una realidad determinada. La identidad es una expresión y una ratificación continuas que se materializan en la manera de pensar y autodeterminarse, por eso, la identidad se construye siempre con respecto a algo, en la interdependencia entre grupos.

item.page.notes

Keywords

POLíTICA, ANTROPOLOGÍA, IDENTIDAD, ESTADO, INDÍGENAS, CULTURA

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1993-10

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 37-43

item.page.lugar

item.page.cita

Echeverría Almeida, José. La identidad es una política y no una herencia. En: Sarance, Otavalo, Ecuador: IOA, (no. 18, octubre 1993): pp. 37-43.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By