La identidad es una política y no una herencia.

dc.creatorEcheverría Almeida, José
dc.date1993-10
dc.date.accessioned2014-05-10T19:41:53Z
dc.date.available2014-05-10T19:41:53Z
dc.descriptionLa identidad vista desde la cultura y en referencia al estado, como un proceso histórico, es un fenómeno complejo que requiere una gran acuciosidad de parte del antropólogo para poder observar los procesos de identidad. En la compleja interacción humana la identidad se va modelando de acuerdo a los requerimientos micro y macro de una realidad determinada. La identidad es una expresión y una ratificación continuas que se materializan en la manera de pensar y autodeterminarse, por eso, la identidad se construye siempre con respecto a algo, en la interdependencia entre grupos.es_EC
dc.formatp. 37-43es_EC
dc.identifier.citationEcheverría Almeida, José. La identidad es una política y no una herencia. En: Sarance, Otavalo, Ecuador: IOA, (no. 18, octubre 1993): pp. 37-43.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5985
dc.languagespaes_EC
dc.publisherOtavalo, Ecuador : IOAes_EC
dc.subjectPOLíTICAes_EC
dc.subjectANTROPOLOGÍAes_EC
dc.subjectIDENTIDADes_EC
dc.subjectESTADOes_EC
dc.subjectINDÍGENASes_EC
dc.subjectCULTURAes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleLa identidad es una política y no una herencia.es_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-Sa18-02-Echeverria.pdf
Size:
302.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections