La transferencia de políticas como mecanismo de puesta en agenda: caso electromovilidad
Date
Authors
Reinoso Esparza, Sylvia Marcela
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Esta investigación analiza cómo se estructura el problema relativo al incremento del consumo de energía en el sector transporte de Honduras, y cuáles son los mecanismos de puesta en agenda que operan los organismos internacionales para posicionar a la electromovilidad como un problema público. Se emplean el marco analítico del diseño de políticas y la teoría de la transferencia de políticas como referentes teóricos para desarrollar la argumentación que responde a la pregunta: ¿Qué tipo de mecanismo de puesta en agenda se empleó para insertar a la electromovilidad en el diseño de la política energética de Honduras?
item.page.notes
Keywords
ELABORACIÓN DE POLÍTICAS, TRANSPORTE, RECURSOS ENERGÉTICOS, ELECTRICIDAD, TRANSPORTE, POLÍTICAS PÚBLICAS
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-04
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
33 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Reinoso Esparza, Sylvia Marcela. 2024. La transferencia de políticas como mecanismo de puesta en agenda: caso electromovilidad. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

